Skip to main content

Acción social

La Fundación Maribel Martín Fontelles apuesta por proyectos de acción social dedicados a promocionar la salud tanto física como mental de colectivos vulnerables. Nos asociamos con colectivos sin ánimo de lucro para implementar campañas de concienciación y apoyo a las personas vulnerables y sus familias. Además, fomentamos la participación ciudadana en actividades que promuevan la salud y el bienestar.

Plan de formación continuada a estudiantes universitarios con dificultades económicas que quieran mejorar su formación:

Estudiantes de origen internacional

El objetivo de esta iniciativa es complementar la formación académica de los estudiantes internacionales proporcionándoles una beca para utilizar en estudios complementarios.

Se adjudicarán 2 becas anuales de hasta 2000€.

Los requisitos para acceder a este plan son los siguientes:

  • Tener en regla el visado de estudiante
  • Estar cursando estudios universitarios en España
  • Presentar un proyecto de formación continuada.
  • Disponer de currículum Vitae
  • Desde la fundación se evaluarán las solicitudes y se becarán dos de los proyectos presentados.

Estudiantes Nacionales

El objetivo de esta iniciativa es complementar la formación académica de los estudiantes universitarios proporcionándoles una beca para utilizar en estudios complementarios.

Se adjudicarán 2 becas anuales de hasta 2000€.

Los requisitos para acceder a este plan son los siguientes:

  • Estar cursando estudios universitarios en España
  • Presentar un proyecto de formación continuada.
  • Disponer de currículum Vitae
  • Desde la fundación se evaluarán las solicitudes y se becarán dos de los proyectos presentados.

Fomentar la educación emocional en los colegios

Este proyecto tiene como objetivo hacer más accesible la educación emocional en los colegios para generar un mayor bienestar entre alumnos, maestros, familias y otros profesionales.

Desde la Fundación se analizará la situación de cada entidad proponiendo actividades ajustadas a las necesidades de las mismas.

1. Hacer accesible la fisioterapia a colectivos de personas con discapacidad

El objetivo de esta iniciativa es poder colaborar con entidades de colectivos con discapacidad para ofrecerles un tratamiento fisioterapéutico a las personas que forman parte del mismo. Se tratan de intervenciones semanales para fortalecer los músculos y generar rutinas de ejercicio ajustadas a cada persona.

2. Facilitar orientación burocrática a pacientes con enfermedades crónicas

Esta iniciativa surge desde la experiencia clínica en la que los pacientes con trastornos crónicos manifiestan una dificultad alta en la realización de gestiones burocráticas para el reconocimiento de su discapacidad u otras cuestiones relacionadas con ella.
Desde la fundación se facilitará la derivación a profesionales de trabajo social que puedan orientar a los pacientes de forma efectiva en la realización de estas gestiones.

3. Valoración y tratamiento físico y psicológico a personas afectadas por la DANA
Con el objetivo de mejorar la salud física y emocional de las personas afectadas por la DANA en Valencia la FMMF plantea realizar colaboraciones con otras entidades que trabajan en las zonas afectadas para fortalecer el apoyo en este colectivo proporcionando fisioterapia e intervención psicológica.

4. Ayuda a la maternidad para personas en riesgo de exclusión social
Se plantea esta iniciativa con el objetivo de mejorar la experiencia de la maternidad a mujeres en situación de exclusión social. Esta iniciativa se llevará a cabo con la Unidad de Suelo Pélvico de INDOL. Se ofrecerá acceso a fisioterapia de suelo pélvico, fisioterapia dirigida al ejercicio y atención psicológica durante 6 meses.
Se realizará una campaña se abrirá entre los meses de septiembre y octubre y estará disponible para las siguientes mujeres menores de 35 años y con ingresos inferiores 1200€/mensuales.

5. Acompañamiento a personas en situación de soledad extrema
El objetivo de esta iniciativa es proporcionar apoyo a personas mayores y/o con discapacidad física para realizar actividades de ocio con ellos.
Desde la fundación se trabajará en crear una bolsa de voluntarios para dar respuesta a esta necesidad social.

1. Carrera por la visibilización del dolor crónico
El objetivo es realizar una carrera anual el 17 de octubre, para visibilizar la lucha contra el dolor de los pacientes. Durante la carrera se recaudarán fondos para poder llevar a cabo iniciativas.

2. Exposiciones de artistas con discapacidad
La Fundación MMF tiene como objetivo visibilizar a las personas con trastornos crónicos y el talento que manifiestan a pesar de su situación. Por lo que se propone fomentar y dar visibilidad a aquellos pacientes que tengan habilidades artísticas y quieran compartirlas con la sociedad.